Bienvenidos al Curso 2017-2018
Este año vamos a continuar trabajando en el Proyecto de Innovación "Aprender Leyendo" y por eso vamos a actualizar el contenido del Blog y ajustarlo a los Objetivos que nos hemos puesto este año.
Por eso vamos a cambiar totalmente el aspecto de este blog.
Agradeceremos la colaboración de toda la Comunidad Educativa del CRA Entreviñas.
¡A por el nuevo Curso!
“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”. Emily Dickinson.
jueves, 5 de octubre de 2017
martes, 2 de julio de 2013
martes, 16 de abril de 2013
Libro recomendado: "Los 7 hábitos de los niños felices"

Los 7 hábitos se basan en principios fundamentales que han enriquecido la vida humana a lo largo de generaciones: responsabilidad, visión de futuro, respeto, trabajo en equipo... Mediante sus adorables personajes y sus divertidas historias, los niños aprenden valores y principios perdurables, desde la manera de ejercer el control de la propia vida hasta la importancia del equilibrio personal. Una filosofía de eficacia demostrada que ahora se ofrece a los niños.En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de aburrimiento. Ya sea que se juegue al fútbol con el conejo Saltarín o se plante un huerto con Lily Mofeta, todos los amigos están siempre divirtiéndose y aprendiendo algo nuevo. Estas siete historias ilustradas muestran cómo se puede vivir así gracias a la aplicación de los 7 hábitos. Los estimulantes relatos, llenos de significado, culminan siempre con sugerencias para los padres sobre cómo inculcar algunas claves fundamentales para ayudar a sus hijos a alcanzar la felicidad y llevar una vida productiva. Un libro que no es solamente para los niños.
Los siete hábitos se aprenden a través de siete divertidas historias ilustradas:
- Hábito 1 Ser proactivo-De ti depende: ¿Qué aburrido! ¿Qué aburrido!
- Hábito 2 Empezar con un objetivo en la mente-Haz un plan: Gubo y la colección de insectos.
- Hábito 3 Poner primero lo primero-Trabajar para después divertirse: Pinchi y la prueba de ortografía.
- Hábito 4 Pensar en beneficio mutuo-Todos podemos ganar: Lily planta un huerto.
- Hábito 5 Primero comprender, después ser comprendido-Escuchar antes de hablar: El conejo Saltarín y la red atrapamariposas.
- Hábito 6 Hacer sinergia-Juntos es mejor: Los Tejones Matones.
- Hábito 7 Afilar la sierra-Renovación con equilibrio: Sofi dormilona.
Al final de cada relato el autor incluye una sección en la que sugiere consejos para los padres y educadores, y puntos de discusión para compartir con los niños, así como indicaciones para introducir y aplicar en la vida cada uno de los hábitos.
martes, 19 de marzo de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
Cuento recomendado
"Mamá de qué color son los besos" es un cuento que nos ha enviado y recomendado un compañero.
Espero que os guste.
miércoles, 16 de enero de 2013
El árbol lector en Briones
En Briones hemos creado nuestro gran árbol lector en el que los alumnos y alumnas recomiendan los libros que les han gustado mucho.
El objetivo es que se fijen en los libros que han puesto los compañeros/as y así saber si han gustado y saber quien los ha leído para preguntar algo sobre ellos.
Si algún alumno/a quiere recomendar un libro le damos una hoja que tiene que decorar, escribir el título y luego colocar en el árbol.
lunes, 14 de enero de 2013
Día de la Paz 2013
El Día Escolar de la Paz y la No Violencia se celebra todos los
años el 30 de Enero.
Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la
solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y
la paz.
En este día, los colegios y centros se convierten en
instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza,
cultura y religión.
Actividades:
- Mandalas del día de la Paz: http://www.orientacionandujar.es/2013/01/09/coloreamos-mandalas-30-enero-dia-de-la-paz-2013/
- Colección de materiales, enlaces y documentos para trabajar el día de la Paz en todas las etapas: http://www.orientacionandujar.es/2013/01/08/coleccion-de-materiales-enlaces-y-documentos-para-trabajar-el-dia-de-la-paz-en-todas-las-etapas/
- Poemas para la paz: http://www.actiludis.com/?p=39147
- Actiludis-varias actividades Día de la Paz: http://www.actiludis.com/?cat=201
200 aniversario de los Hermanos Grimm
¿Quién no conoce a los personajes de Caperucita Roja,
Blancanieves o Cenicienta?
Sin duda, el legado de los cuentos de los Grimm es
importantísimo.
Pues resulta que tal día como hoy de 1812
apareció la primera edición de los cuentos recopilados por
los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, un libro destinado a convertirse en uno de
los más conocidos del mundo.

JACHOB e WILHELM
GRIMM
GRIMM
Este libro recoge los cuentos de hadas más famosos de Wilhelm Grimm y Jacob, los lingüistas alemanes. Estas historias son parte de la tradición alemana y europea, y fueron escritos a partir de 1812.
Los cuentos de hadas de los Hermanos Grimm: http://www.ciffciaff.org/es/content/los-cuentos-de-hadas-de-los-hermanos-grimm
viernes, 7 de diciembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
Materiales para el Día de la Constitución
¿Qué es?


Enlaces:
-La Constitución Española para niños.
-Presentaciones y materiales Día de la Constitución 2012 de la web de Orientación Andújar
martes, 20 de noviembre de 2012
Día Internacional de la infancia - 20 noviembre
Hoy es el día universal del niño. Los niños y las niñas son el futuro y debemos cuidarlos, respetarlos y protegerlos. Esto son sus derechos:

domingo, 21 de octubre de 2012
Canciones, Cuenta Cuentos y recopilatorio de actividades y enlaces para Halloween
Canciones:
Cuenta Cuentos:
Actividades y enlaces: http://www.orientacionandujar.es/2011/10/24/feliz-halloween-recopilatorio-actividades-y-enlaces-2/
"Esto es Halloween" en español para cantar con los niños y niñas.
"Halloween"
"La canción de los esqueletos"
Cuenta Cuentos:
"Los Cocos de casa Coco"
Actividades y enlaces: http://www.orientacionandujar.es/2011/10/24/feliz-halloween-recopilatorio-actividades-y-enlaces-2/
Cuentos para Halloween
Se acerca el día de Todos los Santos, Día de los Muertos, Halloween, Día de Brujas...
Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra la noche del 31 de octubre. Tiene su origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos.
Desde La Casa de Tomasa nos recomiendan estos fantásticos cuentos para leer estos días:
Los fantasmas en el sótano
Los fantasmas y la bruja
La cena de los fantasmas
Los fantasmas en el sótano
Operación fantasma
Jacques Duquennoy. Edelvives, 2003
————————————————————————————————————

Sean Taylor
Nick Sharratt (Il.)
Juventud, 2006
———————————————————————————————————
Los desastrosos hechizos de Pequeña Histeria
Geoffrey Planer. Lumen, 1997
———————————————————————————————————
Vampir va al colegio
Sfar
Alfaguara, 2004 (cómic)
———————————————————————————————
Cuentos de terror sobre ogros,
duendes, fantasmas y otras
criaturas mágicas
Martin Waddell y Tony Ross. Beascoa, 2007
———————————————————————————————-
La bruja rechinadientes 
Tina Meroto
A partir de un cuento tradicional
Ilustraciones de Maurizio Quarello
OQO, 2005
——————————————————————————————————
La bruja Brunilda
Valerie Thomas y Korky Paul
Blume, 2006
Hay varios títulos con esta bruja como protagonista.
———————————————————————————————
Y ahora una bruja más simpática : La bruja Meg
Sus cuentos los utilizan mucho los profes de inglés porque tienen un vocabulario muy sencillo.
——————————————————————————————–
¡Qué risa de huesos! / Allan Ahlberg; il. Janet Ahlberg. Altea, 1982
Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra la noche del 31 de octubre. Tiene su origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos.
Desde La Casa de Tomasa nos recomiendan estos fantásticos cuentos para leer estos días:
CUENTOS PARA LEER EN HALLOWEEN
3-6 años
——————————————————————————————
Para los más pequeños nos encanta esta colección de Duquennoy.Los fantasmas en el sótano

Los fantasmas y la bruja
La cena de los fantasmas
Los fantasmas en el sótano
Operación fantasma
Jacques Duquennoy. Edelvives, 2003
————————————————————————————————————
6-9 años
———————————————————————————————
Cuando nace un monstruo 
Sean Taylor
Nick Sharratt (Il.)
Juventud, 2006
———————————————————————————————————
Los desastrosos hechizos de Pequeña Histeria

Geoffrey Planer. Lumen, 1997
———————————————————————————————————
Vampir va al colegio

Sfar
Alfaguara, 2004 (cómic)
———————————————————————————————
Cuentos de terror sobre ogros,

duendes, fantasmas y otras
criaturas mágicas
Martin Waddell y Tony Ross. Beascoa, 2007
———————————————————————————————-

Tina Meroto
A partir de un cuento tradicional
Ilustraciones de Maurizio Quarello
OQO, 2005
——————————————————————————————————
La bruja Brunilda

Valerie Thomas y Korky Paul
Blume, 2006
Hay varios títulos con esta bruja como protagonista.
———————————————————————————————
Y ahora una bruja más simpática : La bruja Meg
Sus cuentos los utilizan mucho los profes de inglés porque tienen un vocabulario muy sencillo.
——————————————————————————————–
¡Qué risa de huesos! / Allan Ahlberg; il. Janet Ahlberg. Altea, 1982

—————————————————————————————
Fórmulas secretas y extraños hechizos 

Monika Beisner. Lumen, 1989
“Luna y murciélago,
sapo del muro,
estad atentos
a mi conjuro”
———————————————————————————
La bruja piruja

Henriette Bichonnier
Ilustraciones de Pef
Edelvives, 2005
—————————————————————————————
Ilustraciones de Laforge
Rey Lear, 2005
——————————————————————————————————
9-12 años
——————————————————————————————————
Levallois
Libros del zorro rojo, 2009
——————————————————————————————————————
Mary Shelley
Versión de Seve Calleja
La Galera, 2006
Colección Pequeños universales
——————————————————————————————————————
y aparecidos.
Danielle Bassez
Anaya, 2008
——————————————————————————————————————
Gudule
Anaya, 2008
——————————————————————————————————————
Ana Cristina Herreros
Siruela, 2008 (9-99)
——————————————————————————————–
Chris Priestley
SM, 2009
Para descargarte el primer capítulo y saber más cosas del libro aquí.
——————————————————————————————————————
El diccionario del mago 

Allan Zola Kronzek
Elizabeth Kronzek
Ediciones B, 2002
—————————————————————————————————————
martes, 9 de octubre de 2012
Creamos pareados sobre el otoño
Envía un pareado con tu nombre y curso sobre el otoño. Escríbelo en los comentarios o e-mail.
Por ejemplo:

Judith de 4º de primaria de Briones:
"El otoño llegó
y la primera hoja cayó"
Vanessa de 3º de primaria de Briones:
"El otoño llegó
y el verano se despidió"
Carmen de 5º de primaria de Briones:
"El verano se acabó
y el otoño ya llegó"
Elsa de 5º de primaria de Briones:
"El otoño llegó
y el verano ya se acabó"
Claudia de 5º de primaria de Briones:
"El otoño cayó
y el pueblo de hojas hundió"
Laura de 5º de primaria de Briones:
"El otoño llegó
y el invierno se preparó"
Manuel de 6º de primaria de Briones:
"El otoño ha llegado
y las hojas se ha llevado"
Elsa de 5º de primaria de Briones:
"El otoño llegó
y hojas secas nos dejó"
Por ejemplo:
"El otoño ha llegado
y con hojas y viento ha despertado".
Judith de 4º de primaria de Briones:
"El otoño llegó
y la primera hoja cayó"
Vanessa de 3º de primaria de Briones:
"El otoño llegó
y el verano se despidió"
Carmen de 5º de primaria de Briones:
"El verano se acabó
y el otoño ya llegó"
Elsa de 5º de primaria de Briones:
"El otoño llegó
y el verano ya se acabó"
Claudia de 5º de primaria de Briones:
"El otoño cayó
y el pueblo de hojas hundió"
Laura de 5º de primaria de Briones:
"El otoño llegó
y el invierno se preparó"
Manuel de 6º de primaria de Briones:
"El otoño ha llegado
y las hojas se ha llevado"
Elsa de 5º de primaria de Briones:
"El otoño llegó
y hojas secas nos dejó"
sábado, 22 de septiembre de 2012
Llega el otoño: poesías, cuento y actividades
Hoy, sábado 22 de septiembre, ha comenzado el otoño. Durará 89 días y 20 horas y terminará el 21 de diciembre.
Poesías
Cuento
Poesías


Cuento
Actividades del otoño
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo curso 2012/13
¡Empezamos un nuevo curso!
Un curso con nuevos proyectos, noticias, cuentos y libros recomendados, recursos, materiales, enlaces y como no, vuestras aportaciones.
martes, 26 de junio de 2012
Biblioteca para niños-serie conoce tu mundo
En esta
interesante Biblioteca los chicos y chicas , a partir del 2º ciclo , podrá
investigar, reforzar y afianzar lo aprendido en el aula en relación al área de
conocimiento del medio.
Fuente: Nuestra biblioteca escolar
Cuento recomendado "La casa de Tomasa"
"La casa de Tomasa" es un fantástico libro para los niños y niñas que nos ha recomendado una profesora del CRA.
La casa de Tomasa es pequeña y cómoda, ideal
para ella y su gato. Pero Tomasa acoge a toda la gente que llega y ...
¡cada vez hay menos espacio para ella y su gato!
¡cada vez hay menos espacio para ella y su gato!
martes, 12 de junio de 2012
Adivina, adivinanza
¿Sabes lo qué es?
Con mi cara roja,
mi ojo negro
y mi vestido
verde
el campo alegro.
No son flores,
pero tienen plantas
y también olores.
Vuela sin alas
silba sin boca,
azota sin manos
y tú ni lo ves ni lo tocas.
1001 cuentos para trabajar en el cole
Unos compañeros de Orientación Andújar han creado un nuevo generador de cuentos para primaria.
A partir de unas variables que son diferentes para cada cuento. Nuestros alumnos deben de construir un cuento, este puede ser individual o colectivo. Se puede realizar un libro viajero de los cuentos, añadir nuevos items para cada una de las variables del cuento...
Enlace: http://orientacionandujar.wordpress.com/2012/05/20/1001-cuentos-para-trabajarlos-en-el-cole-incluimos-metodologia-de-trabajo/
A partir de unas variables que son diferentes para cada cuento. Nuestros alumnos deben de construir un cuento, este puede ser individual o colectivo. Se puede realizar un libro viajero de los cuentos, añadir nuevos items para cada una de las variables del cuento...
Enlace: http://orientacionandujar.wordpress.com/2012/05/20/1001-cuentos-para-trabajarlos-en-el-cole-incluimos-metodologia-de-trabajo/
viernes, 18 de mayo de 2012
"Mariquita" de Gloria Fuertes
"Mariquita"
Mariquita,
escribe, escribe,
y no dejes de escribir,
y no te olvides que mayo
siempre se pone con “y”.
Mariquita, lee, lee,
y no dejes de leer,
porque si no las orejas
pronto te van a crecer.
Mariquita, si eres buena,
los Reyes te traerán
una muñeca muy rubia
con los ojos de cristal.
Mariquita, escribe, escribe,
y no dejes de escribir,
y al pasar los Reyes Magos
te traerán un colibrí.
Mariquita, salta, salta,
y no dejes de saltar;
pareces un saltamontes
con dos trenzas de verdad.
Quien da, quien da,
al cielo se irá;
quien tiene y no da,
al infierno caerá.
martes, 15 de mayo de 2012
Día del libro en San Vicente
El 23 de abril se celebra el día internacional del libro, se hace un homenaje a los escritores, lectores y a la literatura en general. Varios países y ciudades aprovechan esta conmemoración para recordar sus tradiciones populares. Y en San Vicente ésto es lo que hemos hecho:
- Preparativos: ambientar la biblioteca para el día 23 de abril.
- Profesores disfrazados ambientando y animando.
- Cuentacuentos: una profesora nos contó la leyenda de "Jorge y el dragón".
- Los alumnos y alumnas de infantil nos recitan unas bonitas poesías.
- Los alumnos y alumnas de 5º y 6º nos leen los poemas que han inventado para poner en un poemario que luego harían en clase.
- Entre todo el colegio se traen todos los libros a la biblioteca, se van colocando en las estanterías, se descubren nuevos libros...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)